lunes, 5 de diciembre de 2011

1.5. PROPÓSITO DEL ESTUDIO

1.5.  PROPÓSITO DEL ESTUDIO
1.5.1.  OBJETIVO GENERAL       
   Realizar el análisis y diseño de un  “SISTEMA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO” para la Unidad Educativa “TAIWAN”, y que facilite una mejor comunicación entre los diferentes niveles involucrados dentro la unidad, y así pueda mejorar el uso de los recursos humanos, económicos aplicando el paradigma orientado a objetos.

1.5.2.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ü  Mejorar el proceso de inscripción de los alumnos.
ü  Realizar un Seguimiento académico al estudiante y/o alumno
ü  Proporcionar toda la información académica de los estudiantes.
ü  Integrar  toda la información de la Unidad Educativa “TAIWAN” en el sistema.
ü  Mejorar la entrega de notas al culminar la gestión educativa.
ü  Estudiar la metodología RUP.

1.6.  METODOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
El presente trabajo será elaborado en base a las siguientes técnicas y metodologías:

1.6.1.  Métodos
El presente proyecto será elaborado bajo algunos métodos que servirán para los requerimiento de datos que nos servirá para el análisis, diseño y posteriormente la implementación y la entrega del sistema de seguimiento académico de la unidad educativa “IRENE NAVA”.

1.6.2.  TÉCNICAS

ü  Revisión de bibliografía
Es la técnica más utilizada desde la estructuración del perfil hasta la conclusión del mismo.

ü  Observación
Esta técnica se realiza en la etapa del análisis del sistema, también ayuda a confirmar, negar e invertir lo que ha sido encontrado por medio de entrevistas, cuestionarios y otras técnicas.

ü  Entrevista
También es desarrollada en la etapa de análisis, se realizan entrevistas al personal involucrado para recolectar información que aporten al sistema.

Para recolectar información: una entrevista es una conversación dirigida con un propósito específico que usa un formato de preguntas y respuestas. En esta técnica lo que se quiere obtener es la opinión del entrevistado.


ü  Encuestas y cuestionarios.
Si se necesita más información detallada se podrían usar ambas técnicas.

Los tipos de información buscadas cuando se usan estas técnicas son:
Ø  Actitudes
Ø  Creencias
Ø  Comportamiento
Ø  Característica

La Tecnica utilizada en este proyecto sera las encuestas y los cuestionarios, la cual sera de gran ayuda en la conclusion de este proyecto.

 1.1.1.  Métodos
El presente proyecto será elaborado bajo algunos métodos que servirán para los requerimiento de datos que nos servirá para el análisis, diseño y posteriormente la implementación y la entrega del sistema de seguimiento académico de la unidad educativa “IRENE NAVA”.

1.1.2.  TÉCNICAS

ü  Revisión de bibliografía
Es la técnica más utilizada desde la estructuración del perfil hasta la conclusión del mismo.

ü  Observación
Esta técnica se realiza en la etapa del análisis del sistema, también ayuda a confirmar, negar e invertir lo que ha sido encontrado por medio de entrevistas, cuestionarios y otras técnicas.

ü  Entrevista
También es desarrollada en la etapa de análisis, se realizan entrevistas al personal involucrado para recolectar información que aporten al sistema.

Para recolectar información: una entrevista es una conversación dirigida con un propósito específico que usa un formato de preguntas y respuestas. En esta técnica lo que se quiere obtener es la opinión del entrevistado.


ü  Encuestas y cuestionarios.
Si se necesita más información detallada se podrían usar ambas técnicas.

Los tipos de información buscadas cuando se usan estas técnicas son:
Ø  Actitudes
Ø  Creencias
Ø  Comportamiento
Ø  Característica

La Tecnica utilizada en este proyecto sera las encuestas y los cuestionarios, la cual sera de gran ayuda en la conclusion de este proyecto.
 1.1.1.  Métodos
El presente proyecto será elaborado bajo algunos métodos que servirán para los requerimiento de datos que nos servirá para el análisis, diseño y posteriormente la implementación y la entrega del sistema de seguimiento académico de la unidad educativa “IRENE NAVA”.

1.1.2.  TÉCNICAS

ü  Revisión de bibliografía
Es la técnica más utilizada desde la estructuración del perfil hasta la conclusión del mismo.

ü  Observación
Esta técnica se realiza en la etapa del análisis del sistema, también ayuda a confirmar, negar e invertir lo que ha sido encontrado por medio de entrevistas, cuestionarios y otras técnicas.

ü  Entrevista
También es desarrollada en la etapa de análisis, se realizan entrevistas al personal involucrado para recolectar información que aporten al sistema.

Para recolectar información: una entrevista es una conversación dirigida con un propósito específico que usa un formato de preguntas y respuestas. En esta técnica lo que se quiere obtener es la opinión del entrevistado.


ü  Encuestas y cuestionarios.
Si se necesita más información detallada se podrían usar ambas técnicas.

Los tipos de información buscadas cuando se usan estas técnicas son:
Ø  Actitudes
Ø  Creencias
Ø  Comportamiento
Ø  Característica

La Tecnica utilizada en este proyecto sera las encuestas y los cuestionarios, la cual sera de gran ayuda en la conclusion de este proyecto.


 1.7.  RONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GRAFT










No hay comentarios:

Publicar un comentario