El Lenguaje de Modelado Unificado UML es el lenguaje estándar para escribir planos de software. UML puede utilizarse para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema que involucra gran cantidad de software.
Diagramas de UML: Son elementos de UML que se muestran mediante diagramas que representan múltiples vistas del sistema, ese conjunto de vistas son conocidos como modelos.
Un modelo representa a un sistema software desde la perspectiva específica. Donde cada modelo nos permite fijarnos en un aspecto distinto del sistema.
Un diagrama es la representación gráfica de un conjunto de elementos con sus relaciones. En concreto, un diagrama ofrece una vista del sistema a modelar. Para poder representar correctamente un sistema, UML ofrece una amplia variedad de diagramas para visualizar el sistema desde varias perspectivas. UML incluye los siguientes diagramas:
· Diagrama de casos de uso.
· Diagrama de clases.
· Diagrama de objetos.
· Diagrama de secuencia.
· Diagrama de colaboración.
· Diagrama de estados.
· Diagrama de actividades.
· Diagrama de componentes.
· Diagrama de despliegue.
Los diagramas más interesantes (y los más usados) son los de casos de uso, diagramas de clases y diagramas de secuencia, por lo que nos centraremos en éstos.
El diagrama de casos de usos: Representa gráficamente los casos de uso que tiene un sistema. Se define un caso de uso como cada interacción supuesta con el sistema a desarrollar, donde se representan los requisitos funcionales. Es decir, se está diciendo lo que tiene que hacer un sistema y cómo. En el dibujo se muestra un ejemplo un sistema para la
compra de productos.
El diagrama de clases: Muestra un conjunto de clases, interfaces y sus relaciones. Éste es el diagrama más común a la hora de describir el diseño de los sistemas orientados a objetos. Un ejemplo de diagrama para recabar información bibliotecaria.
En el diagrama de secuencia: Se muestra la interacción de los objetos que componen un sistema de forma temporal. Ejemplo retiro de dinero de un cajero automático, en el dibujo se muestra la interacción.
El resto de diagramas muestran distintos aspectos del sistema a modelar. Para modelar el comportamiento dinámico del sistema están los de interacción, colaboración, estados y actividades. Los diagramas de componentes y despliegue están enfocados a la implementación del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario